¡RESERVA TU PLAZA!


ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN DE LOS CURSOS QUE SE OFRECERÁN DURANTE 2024 - 2025

Para más información puedes contactar con nosotr@s escribiendo a cursos@lhusurbil.eus, llamando al 943 36 46 00 ( ext:78 ) o en las oficinas de Usurbilgo Lanbide Eskola.


Las fechas, días de impartición y horarios son orientativos y flexibles. Si no se adaptan a tus necesidades u horarios, no renuncies a tu formación; contacta con nosotros e indícanos tus opciones y analizaremos las posibilidades de adaptarnos.


La Formación para el Empleo es la herramienta que se pone a disposición de empresas, personas en activo y personas desempleadas para mejorar sus niveles de competitividad y su capacidad de adaptación, obtener una cualificación, actualizar sus conocimientos y facilitar el acceso al mercado laboral; promoviendo tanto el desarrollo profesional como el personal.


Usurbilgo Lanbide Eskola tiene una gran experiencia impartiendo cursos de forma sistematizada desde 1986, con una amplia, variada y abierta oferta de cursos.


La formación para el empleo no tiene costes para el trabajador/a.

Idioma : Castellano

Lugar : USURBILGO LANBIDE ESKOLA

Preinscripción abierta

Modalidad : Presencial

Horas al día : 3

Horario : 18:00 a 21:00

Horas totales del curso : 20 h.

Fecha comienzo : 18/09/2024

Fecha final : 09/10/2024

Dias de impartición: Lunes, Miércoles

INTRODUCCIÓN:

La consolidación del trabajo en remoto obliga a las empresas a cambiar su relación con los empleados para mantener el nivel de actividad. Los expertos recomiendan mejorar la comunicación con ellos antes que utilizar medios para controlar sus tareas a distancia.

Las encuestas apuntan a que el teletrabajo tiene plena aceptación entre aquellos que lo han probado. Nueve de cada 10 empleados desean tener la posibilidad de trabajar desde el hogar cuando llegue la normalidad porque, entre otras cosas, ahorran tiempo en el desplazamiento hasta su oficina, tienen una mayor flexibilidad horaria y, aseveran, son más productivos.


DESCRIPCIÓN:

Este curso de Herramientas de productividad para el teletrabajo se propone servir de guía para ayudar a entender cómo transformar las actividades presenciales en actividades remotas. Lo primero será definir las tareas específicas de cada empresa o puesto de trabajo, para después familiarizarse con algunas de las aplicaciones y herramientas más populares y útiles durante el teletrabajo.

Para aprender a teletrabajar no hay que ser MacGyver, hay que crearse una rutina. Las empresas quieren que los empleados cambien el chip de un día para otro y que rindan lo mismo trabajando desde casa. Esto es como pedirle a alguien que deje de fumar y empiece a comer chicles, mientras que mantiene su concentración y rendimiento. Es cuestión de hábitos.

Gracias al anterior ejemplo, entra en juego otro factor: la decisión. Si el trabajo en remoto es una opción, el empleado podrá sopesar si le conviene, si es capaz de llevarlo a cabo, si le gusta, etc. Pero en el caso del trabajo en remoto por obligación, hay que prestar mucha atención a la preparación y predisposición de cada miembro del equipo.


OBJETIVOS:

  • Configurar tu puesto de trabajo remoto.
  • Garantizar el acceso a las principales herramientas de trabajo desde fuera de la oficina, como el teléfono, el correo electrónico o el propio ordenador de sobremesa.
  • Conocer herramientas que permitan gestionar proyectos colaborativos y realizar su seguimiento de manera deslocalizada.
  • Encontrar herramientas de comunicación pensadas para el trabajo en equipo con carácter no presencial.
  • Descubrir herramientas para trabajar, almacenar y enviar archivos a través de internet

DIRIGIDO A:

Preferentemente a personas trabajadoras ocupadas y personas trabajadoras en desempleo.

Este curso está destinado a todos aquellos usuarios que han estudiado y trabajan en un entorno de teletrabajo. Es ideal para aquellos que necesitan conocer y entender las herramientas de productividad que pueden usar para mejorar su eficiencia y productividad en el teletrabajo.


CONTENIDOS:

  • Del entorno físico al entorno virtual
    • Las herramientas de tu entorno de trabajo.
    • Definir las necesidades de tu puesto de trabajo.
    • Planificar por adelantado y buscar las herramientas que cubran las nuevas necesidades de tu puesto de trabajo remoto.
    • La importancia de la seguridad y la protección de datos.
    • La necesidad de marcar límites entre la actividad profesional y la vida privada.
  • Acceder a tu ordenador de la oficina desde tu ordenador personal
    • Desvío de llamadas telefónicas y del correo electrónico.
    • El escritorio remoto: AnyDesk y TeamViewer.
  • Planificación del tiempo: calendarios y gestores de tareas
    • Calendarios de Google.
    • Cómputo de horas de trabajo.
    • Lista de tareas, gestor de proyectos y CRM.
  • Comunicación con tu equipo: herramientas de chat colaborativo y de reuniones virtuales
    • Trabajo colaborativo con Slack.
    • Herramientas de videoconferencia.
  • Trabajar en la nube
    • Herramientas de Google Drive.
    • Otras herramientas para alojar y compartir archivos.


Formulario de preinscripción
No se garantiza la plaza

Este curso depende de los criterios de Lanbide