Para más información puedes contactar con nosotr@s escribiendo a cursos@lhusurbil.eus, llamando al 943 36 46 00 ( ext:78 ) o en las oficinas de Usurbilgo Lanbide Eskola.
Las fechas, días de impartición y horarios son orientativos y flexibles. Si no se adaptan a tus necesidades u
horarios, no renuncies a tu formación;
contacta con nosotros e indícanos tus opciones y analizaremos las posibilidades
de adaptarnos.
La Formación para el Empleo es la herramienta que se pone a
disposición de empresas, personas en activo y personas desempleadas para
mejorar sus niveles de competitividad y su capacidad de adaptación, obtener una
cualificación, actualizar sus conocimientos y facilitar el acceso al mercado
laboral; promoviendo tanto el desarrollo profesional como el personal.
Usurbilgo Lanbide Eskola tiene una gran experiencia impartiendo
cursos de forma sistematizada desde 1986, con una amplia, variada y abierta
oferta de cursos.
La formación para el empleo no tiene costes para el trabajador/a.
Idioma : Castellano
Lugar : USURBILGO LANBIDE ESKOLA
Preinscripción abierta
Modalidad : Presencial
Horas al día : 3
Horario : 18:00 a 21:00
Horas totales del curso : 20 h.
Fecha comienzo : 18/09/2024
Fecha final : 09/10/2024
Dias de impartición: Lunes, Miércoles
Las encuestas apuntan a que el teletrabajo tiene plena aceptación entre aquellos que lo han probado. Nueve de cada 10 empleados desean tener la posibilidad de trabajar desde el hogar cuando llegue la normalidad porque, entre otras cosas, ahorran tiempo en el desplazamiento hasta su oficina, tienen una mayor flexibilidad horaria y, aseveran, son más productivos.
Este curso de Herramientas de productividad para el teletrabajo se propone servir de guía para ayudar a entender cómo transformar las actividades presenciales en actividades remotas. Lo primero será definir las tareas específicas de cada empresa o puesto de trabajo, para después familiarizarse con algunas de las aplicaciones y herramientas más populares y útiles durante el teletrabajo.
Para aprender a teletrabajar no hay que ser MacGyver, hay que crearse una rutina. Las empresas quieren que los empleados cambien el chip de un día para otro y que rindan lo mismo trabajando desde casa. Esto es como pedirle a alguien que deje de fumar y empiece a comer chicles, mientras que mantiene su concentración y rendimiento. Es cuestión de hábitos.
Gracias al anterior ejemplo, entra en juego otro factor: la decisión. Si el trabajo en remoto es una opción, el empleado podrá sopesar si le conviene, si es capaz de llevarlo a cabo, si le gusta, etc. Pero en el caso del trabajo en remoto por obligación, hay que prestar mucha atención a la preparación y predisposición de cada miembro del equipo.