ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN DE LOS CURSOS QUE SE
OFRECERÁN DURANTE 2024 - 2025
Para más información puedes contactar con nosotr@s escribiendo a cursos@lhusurbil.eus, llamando al 943
36 46 00 ( ext:78 ) o en las oficinas de Usurbilgo Lanbide Eskola.
Las fechas, días de impartición y horarios son orientativos y flexibles. Si no se adaptan a tus necesidades u
horarios, no renuncies a tu formación;
contacta con nosotros e indícanos tus opciones y analizaremos las posibilidades
de adaptarnos.
La Formación para el Empleo es la herramienta que se pone a
disposición de empresas, personas en activo y personas desempleadas para
mejorar sus niveles de competitividad y su capacidad de adaptación, obtener una
cualificación, actualizar sus conocimientos y facilitar el acceso al mercado
laboral; promoviendo tanto el desarrollo profesional como el personal.
Usurbilgo Lanbide Eskola tiene una gran experiencia impartiendo
cursos de forma sistematizada desde 1986, con una amplia, variada y abierta
oferta de cursos.
La formación para el empleo no tiene costes para el trabajador/a.
FMEE0031OH - FABRICACIÓN ADITIVA - IMPRESORAS 3D
Idioma : Por definir
Lugar : USURBILGO LANBIDE ESKOLA
Preinscripción abierta
Modalidad :
Presencial
Horas al día : 3
Horario : 18:00 a 21:00
Horas totales del curso : 12 h.
Fecha comienzo : 27/10/2025
Fecha final : 30/10/2025
Dias de impartición:
Lunes, Martes, Miércoles, Jueves
Descripción
INTRODUCCIÓN:
La fabricación aditiva, también conocida como impresión 3D, es un proceso que crea objetos tridimensionales superponiendo capas de material a partir de un modelo digital. Este
método, que se considera parte de la Industria 4.0, permite la
fabricación de piezas complejas y personalizadas, con aplicaciones en
diversas industrias.
DESCRIPCIÓN:
La fabricación aditiva implica construir un objeto capa por capa, a partir de un diseño digital. A
diferencia de los métodos de fabricación tradicionales, que son
sustractivos (eliminando material), la fabricación aditiva es un proceso
aditivo, donde el material se agrega para formar la pieza deseada. Se pueden utilizar diversos materiales en la fabricación aditiva, incluyendo plásticos, metales y materiales compuestos.
El curso está dividido en una primera parte teórica que te va a proporcionar los conceptos básicos que necesitas para imprimir en 3D y una segunda parte práctica donde vas a poder entrar en el mundo del modelado 3D hasta lograr un archivo listo para imprimir.
OBJETIVOS:
Conocer las diferentes tipologías de tecnologías de impresión 3D y sus posibilidades.
Saber usar, calibrar y mantener una impresora 3D (FDM-FFF y SLA).
Conocer los requerimientos, criterios y estrategias de diseño para esta
tecnología en contextos de ensamblajes y componentes externos
(mecánicos y electrónicos).
Saber utilizar métodos y aplicar
estrategias de modelado 3D para el control de limitaciones geométricas y
tolerancias de fabricación.
Determinar los parámetros de
fabricación y orientación según requerimientos de diseño (estéticos y
mecánicos) para generar los archivos de impresión (CAM).
Conocer técnicas de postprocesado de las piezas impresas en 3D y su aplicación práctica.
Cómo seleccionar diferentes tecnologías y servicios de fabricación externa.
DIRIGIDO A:
Preferentemente personal ocupado y personas desempleadas
CONTENIDOS:
Introducción y Tecnologías de Fabricación
Fabricación Aditiva
Tecnologías de Fabricación Aditiva
Mallas y Diseño 3D
Materiales para Fabricación Aditiva
Firmware
Host sotfware y Slicing software para impresoras 3D de tecnología FDM
Librerías de modelos 3D online
Software de modelado 3D
Software de fabricación de modelos 3D
Nesting para Fabricación Aditiva ( Optimización de la producción )
Futuro de la Fabricación Aditiva
REQUISITOS PREVIOS:
Conocimientos de interpretación de planos de fabricación mecánica.
RECURSOS ( SOFTWARE ):
Aula de Impresoras 3D con el siguiente equipamiento: